Visitas a las escuelas
La reincorporación a la escuela de un niño recién diagnosticado de diabetes crea, tanto en la familia como en los docentes, ansiedad y angustia. A menudo encontramos que la diabetes está rodeada de un conjunto de mitos y prejuicios que predisponen al profesor en contra de su cuidado.
En algunos casos, afortunadamente los menos, los niños con diabetes pueden verse discriminados en determinadas situaciones.
Vamos a todos los colegios de Cartagena y Comarca donde haya un niño diagnosticado de diabetes a proporcionar información y formación de manera relajada y objetiva.
Disponemos de charlas informativas, así como diversos talleres sobre hábitos saludables donde enseñamos a hacer controles de glucemia, a poner el glucagón, mostramos todo el material disponible que hay actualmente.
Periódicamente SODICAR también convoca, a través del Centro de Profesores y Recursos (CPR) de la Consejería de Educación, los Seminarios para Maestros y Profesores "Convivir con la Diabetes en el Aula", de 20 horas de duración (que les permite la obtención de 2 créditos).
En los Seminarios se imparte información objetiva y por profesionales para que conozcan la diabetes de cerca, que sepan realmente cómo vive un niño/a con diabetes, lo que supone emocionalmente para sus padres y para los niños.
Se trata la diabetes desde el punto de vista médico (Qué es la Diabetes tipo 1, Hipoglucemia e hiperglucemia), psicológico(Impacto familiar...) de los padres ( Afrontan el diagnóstico, experiencia en primera persona…), de los maestros (Impacto en el profesor y los compañeros…), y de los propios niños (Mi día a día con Diabetes...) También temas como la alimentación, el ejercicio…, fundamentales para que los niños/as con diabetes lleven un buen control.
Para la realización de éstos Seminarios contamos con un equipo de expertos en diabetes, profesionales que va desde Pediatras/Endocrinólogos Infantiles a Enfermeros, pasando por Nutricionistas, Psicólogos, Licenciados en Ciencias del Deporte, Maestros/profesores, e incluso los propios padres y escolares con diabetes.